Genocidio palestino: miles de personas huyen, mientras Israel continúa bombardeando la ciudad de Gaza

Según fuentes periodísticas y testimonios de palestinos, la ofensiva israelí ha desplazado a más de 350.000 personas, mientras suma decenas de asesinatos diarios por los bombardeos.
Publicado:
Los palestinos desplazados se desplazan con sus pertenencias hacia el sur por una carretera en la zona del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, tras las nuevas órdenes de evacuación de Israel para la ciudad de Gaza.
Foto: AFP

A pie, en bicicleta, en vehículos improvisados o incluso en coches tirados por burros, miles de palestinos están abandonando Ciudad de Gaza. La ofensiva militar israelí sobre esta zona densamente poblada ha provocado un nuevo éxodo masivo, mientras los bombardeos siguen cobrando decenas de vidas cada día.

El martes, el ejército israelí anunció el inicio de una gran operación terrestre y aérea sobre Ciudad de Gaza con el supuesto objetivo de "eliminar" al movimiento islamista Hamás. El genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino ha generado una catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza, un territorio pequeño y asediado, donde sus casi dos millones de habitantes se han visto forzados a desplazarse en múltiples ocasiones.

"Es como vivir el juicio final"

Entre quienes huyen se encuentra Fatima Lubbad, quien relató a los medios presentes en el terreno que caminó unos diez kilómetros con sus cuatro hijos hasta Deir al Balah: “Es como vivir el juicio final o el infierno, pero incluso el infierno sería más clemente”.

Puedes leer: Amnistía Internacional urge a Estados y corporaciones a poner fin a su apoyo al genocidio en Gaza.

A lo largo del día y la noche, las imágenes muestran a las familias abandonando sus hogares con lo poco que pueden cargar. Los militares israelíes abrieron una ruta de paso temporal por la carretera Salah al Din, que estará disponible solo hasta el viernes al mediodía (09H00 GMT). Pero para muchos, huir no es una opción accesible. Oum Ahmed Younes, de 44 años, lamenta los altos costos del transporte y la falta de tiendas de campaña: “Es más barato morir”.

Más de 350.000 personas desplazadas, mientras continúan los bombardeos, aumentando las víctimas

Según la ONU, cerca de un millón de personas vivían en Ciudad de Gaza y sus alrededores a finales de agosto. En los últimos días, periodistas de distritos medios constataron un nuevo y masivo desplazamiento. El ejército israelí afirma que más de 350.000 personas han huido hacia el sur del territorio.

La comunidad internacional no ha permanecido en silencio. El papa León XIV expresó su solidaridad con los gazatíes, denunciando que “una vez más” se han visto obligados a desplazarse por la fuerza. La ofensiva israelí no se limita a Ciudad de Gaza. Según la Defensa Civil palestina —bajo control de Hamás— al menos 64 personas fueron asesinadas el miércoles, 41 de ellas en Ciudad de Gaza. Desde el inicio de la ofensiva terrestre, Israel asegura haber atacado más de 150 objetivos.

Lee además: España investigará posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza en colaboración con la CPI.

En paralelo, Israel ha extendido sus operaciones fuera de Gaza. La semana pasada, realizó un bombardeo sobre Catar contra líderes de Hamás. El ataque dejó cinco miembros del movimiento muertos, además de un policía catarí. Ghazi Hamad, uno de sus principales dirigentes, reapareció públicamente tras el ataque en una entrevista transmitida por Al Jazeera.

Acusaciones de genocidio y movilización internacional

En Londres, la Ovo Arena Wembley reunió a más de 12.500 personas en una velada solidaria con Palestina, encabezada por el músico y activista Brian Eno. Participaron figuras como los actores Benedict Cumberbatch y Florence Pugh, el documentalista Louis Theroux, así como defensores de derechos humanos y voces palestinas.

Ese mismo martes, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU declaró que en Gaza “se está produciendo un genocidio”. Aunque la comisión no habla en nombre oficial de Naciones Unidas, sus palabras evidencian la gravedad de la situación en Palestina, por causa del genocidio cometido por Israel.

En colaboración con AFP

Te puede interesar: Genocidio palestino: Más de un millón de personas permanecen en Gaza pese a bombardeos israelíes.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.