Genocidio palestino: Más de un millón de personas permanecen en Gaza pese a bombardeos israelíes

Miles de palestinos han regresado a sus hogares por la falta de condiciones en el sur, mientras Al-Mawasi, presentada como una “zona segura”, ha sufrido más de 100 ataques israelíes.
Publicado:
Los palestinos desplazados se desplazan con sus pertenencias hacia el sur por una carretera en la zona del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, tras las nuevas órdenes de evacuación de Israel para la ciudad de Gaza.
Foto: AFP

Más de un millón de palestinos permanecen en la ciudad de Gaza y en el norte de la Franja, negándose a ser desplazados hacia el sur, pese a los intensos bombardeos de las fuerzas israelíes y a la política de “desplazamiento forzado” aplicada en la región. De acuerdo con la Oficina Gubernamental de Información en la Franja de Gaza, la mayoría de los 398 mil residentes de la gobernación de Gaza Norte se vio obligada a huir hacia el oeste.

En la gobernación de Gaza, más de 914 mil personas fueron desplazadas, incluyendo cerca de 350 mil que abandonaron los barrios orientales de la ciudad en dirección al centro y al oeste. Durante la última noche, los equipos locales reportaron un aumento en el desplazamiento hacia el sur, con 190 mil ciudadanos obligados a abandonar sus hogares debido a los bombardeos israelíes.

Pese a la presión militar, se registró un movimiento de retorno: más de 15 mil personas regresaron a sus zonas de origen en la ciudad de Gaza el martes por la tarde. Estas familias habían trasladado previamente sus pertenencias al sur para protegerlas, pero retornaron ante la falta de condiciones mínimas para sobrevivir en esa zona.

Puedes leer: Israel enfrentaría sanciones económicas de la Unión Europea por genocidio en Gaza.

En el sur de la Franja, la zona de Al-Mawasi, donde actualmente se refugian unas 800 mil personas, fue blanco de más de 109 ataques aéreos que asesinaron a más de dos mil personas en sucesivas masacres. Aunque es presentada por las fuerzas israelíes como un área “segura”, carece de hospitales, infraestructuras y servicios básicos como agua, alimentos, electricidad, educación o alojamiento. Según las autoridades locales, “vivir allí es casi imposible”.

Plan de vaciamiento del norte de Gaza

El comunicado de la Oficina de Información denunció que las llamadas “zonas de refugio” no representan más del 12 % del territorio de Gaza, mientras se pretende concentrar allí a más de 1,7 millones de personas. La entidad calificó esta estrategia como un plan para establecer “campos de concentración” y vaciar la ciudad y el norte de Gaza de sus habitantes.

Las autoridades gazatíes hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional, a las Naciones Unidas y a las instituciones jurídicas internacionales para:

  • Detener de inmediato los crímenes contra la población civil.
  • Responsabilizar a los líderes israelíes ante tribunales competentes.
  • Garantizar la protección de los civiles y su derecho a permanecer en su tierra con seguridad y dignidad.

En paralelo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el inicio de una incursión terrestre en la ciudad de Gaza, según informó el diario Yedioth Ahronoth. El objetivo, de acuerdo con el periódico, sería desplazar a los residentes hacia las zonas denominadas “humanitarias” para facilitar el control militar del área.

Al Mayadeen

Lee además: Bombardeos israelíes en Gaza dejan cerca de 65.000 palestinos asesinados y miles de desplazados.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.