“Hamás no representa al pueblo palestino”: Mahmoud Abás, presidente de la Autoridad Palestina, ante la ONU

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, intervino este jueves de manera virtual ante la Asamblea General de la ONU, luego de que Estados Unidos le negara la visa para viajar a Nueva York. La participación de Abás se dio tres días después de que una cumbre impulsada por Francia y otras naciones occidentales reforzara el reconocimiento de un Estado palestino, en un momento en el que el conflicto en Gaza continúa dejando miles de víctimas civiles.
En su mensaje, Abás condenó el ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás contra Israel y sostuvo que esas acciones “no representan al pueblo palestino ni su justa lucha por la libertad”. “El pueblo palestino rechaza el antisemitismo”, afirmó el líder palestino, y aseguró que Hamás no tendrá ningún papel en la gobernanza futura: “Deberá entregar las armas a la Autoridad Nacional Palestina”.
Denuncia contra Israel y llamado al reconocimiento del Estado palestino
El líder palestino acusó al gobierno israelí de socavar la solución de dos Estados, en violación de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. También denunció ataques contra lugares religiosos islámicos y cristianos, incluyendo mezquitas, iglesias y cementerios.
"Condenamos la agresión israelí contra el Estado de Qatar y lo consideramos una escalada que exige una intervención decisiva y medidas disuasorias frente a tales proyectos expansionistas", declaró Mahmud Abás.
Puedes leer: ¡URGENTE! Flotilla con ayuda humanitaria para palestinos denuncia ataque con drones cerca de Grecia.
Abás pidió a la comunidad internacional reconocer al Estado palestino, sumarse a los 149 países que ya lo han hecho, y apoyar la incorporación de Palestina como miembro pleno de Naciones Unidas. Agradeció en particular a Francia y a las naciones que han respaldado los esfuerzos para detener la guerra en Gaza.
Exigencias para poner fin al genocidio en Gaza
Durante su intervención, Abás calificó el genocidio palestino como “uno de los episodios más horribles de los siglos XX y XXI” y exigió el fin de la ofensiva israelí, el ingreso inmediato de ayuda humanitaria y el cese del uso del hambre como arma. También planteó que la administración de Gaza debe realizarse bajo un esquema de supervisión árabe y apoyo de Naciones Unidas, con un comité administrativo temporal encabezado por el Estado palestino.
Abás aseguró que está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, Arabia Saudita y Francia para implementar el plan de paz discutido en Nueva York. Reafirmó que su objetivo es construir un Estado democrático y moderno, y pidió apoyo internacional para organizar elecciones y avanzar en reformas políticas.
En colaboración con AFP
Lee además: Palestinos de Cisjordania marchan para celebrar el reconocimiento de su Estado.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.