Palestina: agencia de la ONU alerta sobre devastación masiva de viviendas en Gaza por bombardeos de Israel

La UNRWA informó que miles de familias palestinas viven en hacinamiento y sin servicios básicos tras la destrucción de al menos 282 mil viviendas en Gaza, según medios internacionales.
Publicado:
Un niño palestino sentado en un cochecito junto a una carretera destruida en Nuseirat, Franja de Gaza.
Foto: AFP

El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) informó que más de 282 mil viviendas en Gaza han sido destruidas o dañadas como resultado de los ataques de “Israel”, lo que agrava la emergencia humanitaria para miles de familias desplazadas, según el medio Al Mayadeen.

De acuerdo con el portal de noticias de medio oriente, la devastación ha obligado a muchas familias palestinas a vivir en tiendas improvisadas, enfrentando condiciones extremas justo cuando se aproxima el invierno. Acorde con datos del Mecanismo de Ayuda Humanitaria para el Refugio, administrado por ACNUR y la Federación Internacional de la Cruz Roja, la ofensiva militar ha dejado sin hogar a decenas de miles de familias, ya que se han destruido al menos 282 mil viviendas en el enclave palestino.

La UNRWA advirtió que los desplazados viven en hacinamiento, sin privacidad y con acceso limitado a servicios básicos, debido al colapso casi total de la infraestructura civil en toda la Franja de Gaza. Pese al escenario crítico, la agencia de la ONU y otras organizaciones humanitarias asociadas continúan prestando asistencia de emergencia a las familias afectadas por la destrucción.

La guerra en Gaza sigue provocando una devastación humanitaria sin precedentes. Según las agencias de la ONU citadas por Al Mayadeen, el número de mártires palestinos supera los 69 mil, la mayoría de ellos mujeres y niños, desde el inicio de la del genocidio palestino, perpetrado por el Estado de Israel.

Puedes leer: Israel ha asesinado a 271 palestinos en Gaza desde el inicio del alto el fuego en octubre.

Entre escombros y silencio, palestinos intentan rescatar el Palacio del Pachá en Gaza

En plena devastación tras más de dos años de bombardeos, un equipo de obreros palestinos comenzó la restauración del histórico Palacio del Pachá, ubicado en la ciudad de Gaza. Más del 70 % del edificio quedó destruido, según expertos en patrimonio citados por la agencia AFP. Entre los escombros, los trabajadores separan manualmente piedras reutilizables y restos para su limpieza, mientras sobrevuelan drones militares.

El palacio —antiguo museo que albergaba más de 17.000 piezas arqueológicas— vio desaparecer casi toda su colección tras la ofensiva. Hasta ahora, se han recuperado apenas unas 20 piezas de época romana, bizantina e islámica, en un esfuerzo por rescatar no solo un monumento, sino la memoria cultural del pueblo palestino.

La restauración simboliza una resistencia cultural, ya que, pese al colapso de infraestructuras y las limitaciones impuestas por la guerra, el trabajo prosigue como acto de preservación de identidad para el pueblo palestino, víctima de la destrucción masiva de la franja de Gaza, por causa de los bombardeos israelíes.

Lee además: Entre escombros y silencio, palestinos intentan rescatar el Palacio del Pachá en Gaza.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.