‘Dejar morir de hambre a millones de personas es un fracaso colectivo’: papa León XIV

El sumo pontífice denunció en Roma el uso del hambre como arma de guerra, que ha asesinado a millones de personas y en plena crisis humanitaria, en territorios como Gaza, Haití y Sudan del Sur.
Publicado:
Niños palestinos se reúnen para recibir raciones de comida de un comedor benéfico en Nuseirat, en la Franja de Gaza central.
Foto: AFP

En un discurso pronunciado en Roma ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el papa León XIV condenó el uso del hambre como arma en contextos de conflicto, y advirtió que la situación en Gaza, y otros territorios como Ucrania, Haití y Sudán del Sur representa un “fracaso colectivo, un extravío ético y una culpa histórica” por las guerras y conflictos que sufren estos lugares.

Durante su intervención por el aniversario 80 de la FAO, León XIV señaló que “los escenarios de los conflictos actuales han hecho resurgir el uso de los alimentos como arma de guerra”. Esta declaración se produce en medio de una grave crisis humanitaria que afecta a Gaza, donde el acceso a los alimentos y el agua está siendo severamente restringido por el genocidio perpetrado por Israel, con consecuencias devastadoras para la población civil, especialmente para los niños.

Hambre récord y niños con malnutrición

Según datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), más de 319 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda en todo el mundo, y 44 millones viven en niveles de emergencia, una cifra nunca antes vista. León XIV calificó como especialmente conmovedores los casos de niños afectados por malnutrición severa, que deriva en enfermedades, retrasos de crecimiento y deterioro cognitivo.

Puedes leer: “No hay futuro con violencia”: Papa León XIV condena desplazamiento en Gaza.

El papa León XIV  apuntó a las causas estructurales del problema y criticó lo que llamó una “economía sin alma”, donde se desperdician toneladas de comida mientras millones buscan qué comer en la basura. “¿Cómo explicar las desigualdades que permiten a unos pocos tenerlo todo y a muchos no tener nada?”. También cuestionó el modelo de desarrollo global y la distribución de recursos, al considerarlos injustos e insostenibles.

¿Por qué la hambruna puede ser un crimen de guerra y de lesa humanidad?

Según los Protocolos I y II adicionales a los Convenios de Ginebra, el uso del hambre como método de guerra está prohibido en los conflictos armados, tanto internacionales como no internacionales. El Artículo 54 del Protocolo I establece que está prohibido “atacar, destruir, sustraer o inutilizar bienes indispensables para la supervivencia de la población civil”.

Además, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional considera como crimen de guerra el acto de provocar intencionalmente hambruna como medio de combate. Si es parte de un ataque sistemático o generalizado contra una población civil, también puede constituir un crimen de lesa humanidad.

En colaboración con AFP

Lee además: Papa Leon XIV pide alto alto al genocidio y el desplazamiento forzado en Palestina.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.