"Ningún latinoamericano debe desear la invasión de su propio país o la de otro": Presidente Petro

El primer mandatario defendió la autodeterminación de los pueblos, y apoyó al opositor Henrique Capriles quien rechazó una posoble invasión a venezuela por parte de EE.UU.
Publicado:
El destructor lanzamisiles USS Sampson navega cerca de la costa colombiana en el océano Pacífico.
Foto: AFP

El presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X a una entrevista a Henrique Capriles. El primer mandatario afirmó que ser opositor no implica “ser apátrida” y que ningún latinoamericano debe desear la invasión de su propio país ni de otro, en alusión al principio de autodeterminación de los pueblos.

Para ser opositor no hay que ser apátrida. Ningún ciudadano(a) latinoamericano(a) debe desear ni la invasión de su propio país ni la invasión de ningún otro. Ese principio democrático se llama autodeterminación de los pueblos”.

Capriles rechaza intervención militar

En entrevista con la BBC, Henrique Capriles criticó cualquier opción de invasión extranjera o salidas armadas, y señaló que “la mayor parte de las personas que quieren una invasión de Estados Unidos no viven en Venezuela”. El líder opositor defendió una ruta de negociación y participación electoral frente a la crisis política. (

Capriles planteó que las sanciones económicas y la presión militar no han generado resultados sostenibles y abogó por un diálogo de alto nivel —incluso con mediación internacional— para abrir condiciones democráticas.

Puedes leer: Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela".

Amenaza de intervención militar por parte de Estados Unidos a Venezuela

Medios en Estados Unidos informaron la semana pasada que fuerzas navales de ese país fueron enviadas al Caribe por el presidente Donald Trump para enfrentar a los "cárteles latinoamericanos" que Washington designó como organizaciones "terroristas globales".

La administración del presidente Donald Trump aumentó a 50 millones la recompensa por "información que conduzca al arresto" de Maduro, acusado por la justicia de Estados Unidos de supuestos vínculos con el narcotráfico.

En respuesta, el presidente Nicolás Maduro anunció que iba a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas.

Lee además: ¿Es el 'Cartel de los Soles' una excusa de EE.UU. para intervenir militarmente América Latina como en años pasados?.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.