Donald Trump anuncia acciones militares terrestres y menciona a Venezuela como objetivo

EE. UU. prepara operativos por tierra tras bombardeos marítimos a más de 20 embarcaciones en el Caribe. Desde septiembre, Estados Unidos ha asesinado a 83 personas durante estos ataques.
Donald Trump anuncia acciones militares terrestres y menciona a Venezuela como objetivo
Foto: AFP

Durante una intervención realizada el jueves, el presidente Donald Trump afirmó que su administración planea iniciar "muy pronto" acciones terrestres en su estrategia “contra el narcotráfico”. Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han atacado a más de 20 embarcaciones en aguas internacionales, asesinando a 83 personas.  Expertos cuestionan la legalidad de estos ataques, que la ONU, Bogotá y Caracas consideran "ejecuciones extrajudiciales".  

El primer mandatario americano indicó que los militares estadounidenses han trabajado para "disuadir a Venezuela y a los narcotraficantes", haciendo referencia a ataques en el Caribe y el Pacífico contra embarcaciones pequeñas, a las que EE. UU. ha vinculado con el tráfico de drogas. Sin embargo, nunca ha presentado evidencias que respalden estas acusaciones. Trump no ofreció detalles sobre el alcance o la ubicación de las futuras acciones terrestres. No obstante, subrayó que, a su juicio, "por tierra es más fácil", y confirmó que esta fase iniciará en breve.

 

 

Colombia lleva queja a la OEA por ataques estadounidenses en el Caribe

Durante una sesión ordinaria en Washington de la OEA, el embajador colombiano ante el organismo, Luis Vargas, presentó una denuncia formal contra los recientes operativos militares llevados a cabo por Estados Unidos. Vargas calificó esas acciones como “irregularidades” y enfatizó que la lucha contra el narcotráfico “no autoriza a ningún Estado actuar al margen del derecho internacional”.

Puedes leer: Masiva movilización en Venezuela rechazando escalada militar en el Caribe.

El gobierno colombiano rechaza que estos episodios hayan respetado el derecho internacional y exige que ese tipo de operaciones se conduzcan bajo normas claras, con respeto por los derechos humanos, la aplicación de la ley y sin actuaciones unilaterales fuera de los marcos de justicia.

Rechazo internacional: la ONU exige fin a ataques y pide investigaciones

La ONU, a través del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha urgido a Estados Unidos a detener los ataques en el Caribe y el Pacífico y ha denunciado al menos 80 personas han muerto tras acciones militares de Washington contra embarcaciones catalogadas como “narcolanchas”.

Türk advirtió que hay “fuertes indicios” de que esos ataques constituyen ejecuciones extrajudiciales, ya que, según la información pública, las personas a bordo de las embarcaciones atacadas no representaban una amenaza inmediata. El funcionario pidió “investigaciones rápidas, independientes y transparentes” sobre cada caso.  

Además, la ONU ha enfatizado que varios de esos ataques no se ha presentado evidencia pública que demuestre que aquellos en las embarcaciones eran narcotraficantes ni que representaran una amenaza inminente.

Lee además: Legisladores británicos exigen a EE. UU. abstenerse de atacar a Venezuela.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.