“Segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño con presencia en el Micay, se entrega al ejército”: Presidente Petro

El presidente Gustavo Petro confirmó la rendición de Anderson Andrey Vargas Sun, alias Kevin, segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño, en una zona rural del Cauca. Según el primer mandatario, este sujeto tenía 16 años de permanencia en la estructura y representaba un objetivo de alto valor con una recompensa de hasta 1.641 millones de pesos. }
La entrega fue reivindicada como un triunfo dentro de la Operación Perseo en el Cañón del Micay, a pesar de la complicidad de algunos campesinos que rodearon tropas en apoyo del narcotráfico. El jefe de Estado también destacó la incautación de ocho toneladas de cannabis como golpe a la columna Dagoberto Ramos.
El presidente subrayó que esta rendición debilita los subsistemas político, logístico, armado y de control territorial del frente Carlos Patiño, debilita considerablemente su vínculo con alias Mordisco y crea un espacio para disputar el control del territorio y mejorar la percepción pública del avance militar.
Segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño con presencia en el Micay, se entrega al ejército.
Un número aun no determinado del grupo armado privado de Iván Mordisco en el Guaviare, cae en combate con el ejército. A esta hora mandaron campesinos a rodear al ejército para… pic.twitter.com/8bG9pNyfGe— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 27, 2025
Puedes leer: ¡Atención!: cae alias “Dumar”, cabecilla de las disidencias de Iván Mordisco, en el departamento del Guaviare
Prontuario delictivo de Alias Kevin
Varios medios nacionales confirman que alias Kevin lideró el secuestro de 29 uniformados en El Plateado, y coordinó la movilización de campesinos para encubrir acciones de las disidencias, replicando el relato de Petro sobre la instrumentalización civil.
Alias Kevin (Anderson Andrey Vargas Suns), de 29 años y oriundo de Villavicencio, ingresó a la guerrilla siendo menor y se convirtió en jefe de la columna Carlos Patiño entre 2022 y 2023. Se le atribuyen múltiples homicidios (incluido el de un líder social en 2021), activación de bombas en El Tambo y Popayán (2022–2023), aparte del uso de drones con explosivos. Asimismo, se le señala por reclutamiento de menores, instalación de minas y control territorial.
Otras fuentes apuntan a su participación en narcotráfico y redes logísticas con alcance internacional, incluyendo construcción de semisumergibles y envíos de estupefacientes, en alianza con estructuras como Bloque Occidental Alfonso Cano.
Lee también: “Colombia siempre pone los muertos en esta guerra fallida contra las drogas”: Ministro del Interior Armando Benedetti.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.