Fiscalía asegura a alias “Cartulina”, miembro de las disidencias de las FARC bajo el mando de ‘Calarcá’ en Guaviare

La Fiscalía General de la Nación confirmó la medida de aseguramiento en centro carcelario contra Manuel Felipe Canturi Arias, conocido como alias Cartulina, investigado por planear y coordinar el atentado armado que dejó heridos al periodista Gustavo Chicangana Álvarez y a su esposa el pasado 5 de julio en San José del Guaviare.
El fiscal del caso imputó los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir agravado, amenazas y porte de armas agravado. Aunque los cargos no fueron aceptados, el juez de control de garantías ordenó su reclusión en establecimiento carcelario.
Las órdenes desde las disidencias de ‘Calarcá’
De acuerdo con los hallazgos, alias Cartulina estaría vinculado al Bloque Jorge Suárez Briceño, una estructura de las disidencias de las FARC bajo el mando de alias Calarcá Córdoba, con presencia activa en Guaviare y regiones aledañas.
La investigación estableció que alias Cartulina habría realizado seguimientos al periodista en su lugar de trabajo y residencia, adquirido motocicletas y un arma de fuego, contactado al sicario y definido el momento preciso de la agresión. Incluso estuvo en el lugar de los hechos para apoyar la huida del atacante, pero lo dejó abandonado tras la acción criminal.
Cadena de capturas y judicialización
La Fiscalía recordó que ya habían sido asegurados alias Negrito, señalado como autor material de los disparos, y alias Chamo, el motociclista que acompañó la ejecución del atentado. Con la medida impuesta a alias Cartulina, ya son tres los vinculados judicialmente en este caso.
También puedes leer: Envían a prisión a dos integrantes de las disidencias de las Farc por ataque terrorista en Cali
El expediente sigue abierto con el objetivo de determinar la participación de otros miembros de la estructura armada que habrían dado las órdenes desde el nivel superior de mando.
Periodismo en riesgo en Guaviare
Gustavo Chicangana Álvarez, conocido como Gustavo Chica, dirige la emisora Guaviare Estéreo y es corresponsal radial de Caracol Radio. El atentado lo dejó herido en hombro, cuello y tórax, mientras su esposa resultó lesionada en el rostro al intentar protegerlo. Ambos sobrevivieron tras recibir atención médica inmediata.
Pese a contar con medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección desde 2023, el comunicador había recibido nuevas intimidaciones, lo que evidencia las condiciones de vulnerabilidad para el ejercicio periodístico en el Guaviare, una región marcada por la disputa de grupos armados ilegales.
En Guaviare, sur del Meta y Caquetá, las disidencias de las FARC han consolidado su poder en medio de una guerra prolongada y fragmentada, sin una agenda común, que cobra vidas civiles de manera constante. Aunque el Gobierno ha redoblado la acción militar en la región, persiste una deuda histórica con los colonos que la habitan. Esa ausencia de soluciones estructurales facilita que el narcotráfico condicione las dinámicas sociales y alimente la permanencia de estos grupos armados ilegales.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.