Víctimas del conflicto en cuatro departamentos recibieron $13.900 millones en indemnizaciones

La reparación económica a las víctimas del conflicto armado tuvo un nuevo avance esta semana en varias regiones del país. Según la Unidad para las Víctimas, más de 1.200 personas fueron indemnizadas en Huila, Córdoba, Caldas y Cundinamarca, con una inversión cercana a los 13.900 millones de pesos.
En los municipios de Neiva y Pitalito, departamento del Huila, 514 personas recibieron cartas de indemnización por un valor total de 5.927 millones de pesos. Los beneficiarios, provenientes del norte y sur del departamento, también recibieron orientación para destinar los recursos en proyectos de vivienda, educación y generación de ingresos.
Estas jornadas se sumaron a 112 entregas previas en Garzón, realizadas la semana anterior. Para Karol Ortigoza, subdirectora de Gestión Social y Humanitaria de la Unidad, estas acciones son parte de la estrategia “Del Escritorio al Territorio”, con la que se busca acercar los procesos de reparación a las comunidades.
También puedes leer: Presidente propone acto de perdón y homenaje a las víctimas del genocidio de la Unión Patriótica
“Ofrecemos cercanía a la población víctima del conflicto armado de Pitalito y el sur del Huila, devolviendo la confianza en estas familias que han sido afectadas por la guerra”, dijo Ortigoza.
Por su parte, Miguel Rojas, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas en Pitalito, resaltó: “La Unidad se ha venido descentralizando y esto hace que no nos sintamos solos, que nos sintamos reconocidos”.
En el municipio de Lorica, departamento de Córdoba, 217 víctimas recibieron indemnizaciones que sumaron 1.900 millones de pesos, en una jornada que reunió a representantes de 14 municipios del departamento.
De manera simultánea, en Pensilvania y Marquetalia (Caldas) se entregaron 110 cartas de indemnización por 1.141 millones de pesos, mientras que en Cundinamarca la Unidad reportó 399 entregas en seis municipios, con un total de 4.900 millones de pesos.
También puedes leer: Corte Constitucional evalúa protección legal para víctimas de violencia sexual dentro de grupos armados
Un reto nacional
En lo corrido de 2025 la Unidad para las Víctimas ha entregado 29.810 indemnizaciones por más de $385 mil millones a colombianas y colombianos víctimas de la violencia. En los últimos 3 meses se alcanzó el 87% de la gestión anual, con 25.971 cartas entregadas por $293 mil millones.
Además de las entregas económicas, las jornadas incluyeron mensajes de dignificación y recordatorios de que la reparación integral abarca también verdad, memoria y garantías de no repetición.
Las indemnizaciones hacen parte del proceso de reparación a más de 9 millones de víctimas reconocidas en el país, un desafío que sigue siendo uno de los pilares de la política de atención del Estado colombiano.