Pdte. Petro pide al Pacto Histórico pedir medidas cautelares a la CIDH

El presidente Gustavo Petro se refirió a la solicitud al Consejo Nacional Electoral -CNE- que hizo el Pacto Histórico para tener reconocimiento de personería jurídica como movimiento político.
La petición, radicada el pasado 13 de junio y reiterada mediante escrito presentado el 25 de agosto de 2025, invoca el derecho fundamental de participación política consagrado en la Constitución y en tratados internacionales. El documento argumenta que se han cumplido los requisitos legales de la fusión, incluyendo la presentación de estatutos, plataforma de unidad y acuerdos adoptados por cada una de las colectividades integrantes.
Cabe mencionar, que el Pacto Histórico agrupa los grupos y movimientos como Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano, Progresistas y la Minga Política y Social.
- Lee también: Pacto Histórico solicita reconocimiento de personería jurídica como movimiento político
Ya lo hicieron durante 4 años con "Colombia Humana" la segunda fuerza política del país, y ahora lo hacen con el Pacto Histórico, la primera fuerza del país. Solo hay que ser de izquierda o progresista, para que el uribismo, el fascismo colombiano, y sus aliados, se olviden de la… https://t.co/dZhKoa5db8
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 26, 2025
Frente a esta solicitud del Pacto Histórico, el presidente Petro acusó a ciertos sectores de olvidar la democracia cuando se trata de reconocer a otras orillas políticas que son opuestas. Además, resaltó que este partido es la primera fuerza política del país.
“¿Qué esperan, ¿que la primera fuerza política del país no sea legal? ¿No ven que así inflan la guerra, la violencia y la mafia?”, escribió el presidente Petro en sus redes sociales.
De igual manera, hizo un recordatorio a uno de los hechos que marcó la democracia colombiana, como fue la desaparición y extinción del partido político Unión Patriótica en los años 1984-2002.
- Puedes leer: "Es un estratagema para hacer campaña electoral": Cepeda sobre la renuncia de Uribe a la prescripción de su caso
A su vez, dejó una sugerencia al Pacto Histórico de defender sus derechos políticos y buscando tener medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Cidh-.
“De inmediato, el Pacto Histórico debe defender sus derechos políticos, y los de su pueblo elector, acudiendo a la CIDH con medidas cautelares. La democracia colombiana, perseguida, debe ponerse en alerta amarilla”, sostuvo el mandatario.
El reconocimiento de su personería jurídica, subraya la solicitud, permitirá afianzar la participación efectiva de millones de ciudadanos que respaldan este proyecto político y garantizar su permanencia como una de las principales fuerzas del país.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.