Deportes
Selección Colombia Femenina: en busca de la gloria en la Copa Mundial Femenina 2023
El primer desafío para Colombia será contra Corea del Sur, y está programado para el próximo lunes 24 de julio a las 9:00 p.m.

La Selección Colombia Femenina ha puesto rumbo a Australia, donde se preparará para competir en la novena edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2023. Este prestigioso torneo contará con la participación de 31 equipos de todo el mundo, y Colombia no se quedará atrás.
🎥 ¡𝐇𝐨𝐥𝐚, 𝐀𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐚! 👋🛬
El primer grupo de nuestra Selección Colombia ya está en 🇦🇺 para perseguir el 𝙨𝙪𝙚𝙣̃𝙤 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖 🏆#PersiguiendoUnSueño#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/0LTA7BNpGl
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) July 10, 2023
Con jugadoras destacadas como Linda Caicedo, Daniela Montoya, Leicy Santos, Mayra Ramírez y Catalina Usme, entre otras, Colombia participa por tercera vez en este emocionante evento, que también tendrá lugar en Nueva Zelanda.

Foto: Twitter @FCFSeleccionCol
Te puede interesar: ¡Grandes! Las 23 colombianas convocadas a la Copa Mundial Femenina 2023
Las 32 selecciones participantes han sido divididas en ocho grupos, cada uno conformado por cuatro equipos. Colombia forma parte del Grupo H y su primer desafío será contra Corea del Sur el próximo lunes 24 de julio a las 9:00 p.m.
🎥 ¡𝘽𝙖𝙟𝙤 𝙚𝙡 𝙡𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙄𝙫𝙤𝙣𝙣𝙚 𝙮 𝙈𝙖𝙧𝙘𝙚𝙡𝙖! 📸🎞️🤳
Nuestras jugadoras fueron las fotógrafas en nuestra caminata en nuestro primer día en 🇦🇺#PersiguiendoUnSueño#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/sc21SyXOCp
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) July 10, 2023
Para avanzar a los octavos de final de la Copa Mundial Femenina 2023, Colombia deberá enfrentarse a Alemania y Marruecos en la fase de grupos y quedar entre los dos mejores equipos de su grupo. La competencia será reñida y solo las mejores tendrán la oportunidad de seguir luchando por llegar a la final.
Las estrellas del Mundial Femenino 2023
El torneo contará con la participación de algunas de las jugadoras más valiosas del fútbol femenino. Entre ellas se encuentran Alexia Putellas y Aitana Bonmatí de España, Fridolina Rolfö de Suecia, Asisat Oshoala de Nigeria, Lucy Bronze de Gran Bretaña y nuestra propia Linda Caicedo de Colombia.

Foto: AFP
Lee también: Fútbol mexicano femenino: capturaron a un presunto acosador de jugadoras
Premios para las jugadoras del Mundial
La FIFA ha aumentado significativamente las cifras de premios para las 32 selecciones participantes en Australia y Nueva Zelanda. Tan solo por llegar a la fase de grupos, cada selección recibirá US $ 30.000, una medida que ha sido aplaudida por el Sindicato de Futbolistas Profesionales FIFPro. Además, se destinará un total de US $ 52 millones en premios, distribuidos de la siguiente manera:
- Octavos de final: US $ 60.000
- Cuartos de final: US $ 90.000
- Cuarto lugar: US $ 165.000
- Tercer lugar: US $ 180.000
- Subcampeonas: US $ 15.000
- Campeonas: US $ 270.000

Foto: Twitter @FCFSeleccionCol
Es importante destacar que el dinero de cada etapa del torneo será entregado directamente a las jugadoras y no a las federaciones, lo que representa un reconocimiento significativo al talento y esfuerzo de las futbolistas.
Más información: Colombia será sede del Mundial Femenino Sub-20 2024
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado