Países del ALBA respaldan diálogo entre civilizaciones propuesto por el presidente Gustavo Petro

La alianza regional de países agrupados en el ALBA expresó su apoyo a la convocatoria del mandatario colombiano para instalar un diálogo urgente entre civilizaciones en medio de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Publicado:
Reunión países ALBA.
Foto: En su pronunciamiento, la alianza destacó su “firme compromiso humanista y solidario” con la convocatoria hecha por el mandatario colombiano. / AFP.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) manifestó este miércoles su respaldo al llamado del presidente Gustavo Petro a instalar un “diálogo urgente entre civilizaciones” desde la Asamblea General de la ONU. La declaración, emitida desde Caracas, se suma al debate global que el jefe de Estado colombiano busca abrir en medio de crecientes tensiones internacionales.

La propuesta del mancdatario se orienta a que la comunidad internacional dé un giro frente a la escalada de guerras, la persistencia de bloqueos económicos y la profundización de desigualdades sociales. En palabras del comunicado de ALBA-TCP, este planteamiento constituye “una necesidad histórica y visionaria para detener la barbarie y construir un camino hacia la paz mundial”.

El respaldo del bloque regional, integrado por países como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Bolivia, fortalece el alcance político de la iniciativa colombiana, que se presenta como un llamado a la paz global desde una perspectiva latinoamericana.

Un apoyo regional a una propuesta global

En su pronunciamiento, la alianza destacó su “firme compromiso humanista y solidario” con la convocatoria hecha por el mandatario colombiano. Además, extendió una invitación a gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe, África, Asia, Oceanía y Europa a sumarse a este esfuerzo por preservar la vida, la justicia y el respeto mutuo entre naciones.

También puedes leer: Con amplia mayoría, la ONU respalda la creación de un Estado palestino

El respaldo del ALBA-TCP adhiere a la propuesta del presidente Gustavo Petro una corriente política empeñada en reposicionar el papel del Sur Global en los debates de la ONU. Este gesto reafirma una visión compartida entre gobiernos progresistas que buscan alternativas a las lógicas de confrontación y hegemonía militar, con un mensaje de dignidad de los pueblos.

Coyuntura internacional desafiante

Los conflictos armados de gran escala, la amenaza al multilateralismo y el aumento de las tensiones geopolíticas han marcado las relaciones internacionales en los últimos años. Frente a este panorama, la propuesta de un diálogo entre civilizaciones se convierte en un llamado prudente a buscar el desescalamiento de los discursos de odio y estigmatización y garantizar convivencia fraterna entre las naciones.

Las potencias mundiales continúan cerradas al armamentismo y lo que parece el inicio de una economía de guerra. Varias medidas de la Unión Europea y Estados Unidos parecen anticipar una confrontación bélica de escala mundial. El reto que se propone el presidente Gustavo Petro es inmenso y complejo. La voluntad de paz deberá primar.