Golpe al narcotráfico en Cauca: Fuerza Pública destruye megalaboratorio de cocaína

El Ejército destruyó en El Tambo, Cauca, un megalaboratorio de cocaína con capacidad de producir 4 toneladas mensuales.
Publicado:
Destrucción de megalaboratorio. / Foto: Ejército.
Relacionado:
Foto: Destrucción de megalaboratorio. / Foto: Ejército.

Las autoridades volvieron a dar un golpe a la producción de cocaína con la destrucción de un megalaboratorio en El Tambo, Cauca. 

Un megalaboratorio de clorhidrato de cocaína con capacidad de producir hasta cuatro toneladas mensuales del alcaloide y avaluado en más de 1.600 millones de dólares en infraestructura e insumos, fue ubicado y desmantelado en El Tambo, Cauca, por las tropas del Ejército, junto con la Policía, Fuerza Aérea y Fiscalía, afectando significativamente las economías ilícitas del grupo armado organizado Carlos Patiño, bajo el mando de alias Iván Mordisco. 

En el lugar fue incautada más de una tonelada de cocaína cristalizada, tres toneladas de cocaína líquidas en proceso y más de 5000 galones de insumos químicos.

De esta manera, se afecta directamente la cadena de producción y exportación de droga hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa, debilitando de manera contundente las fuentes de financiación de este grupo armado organizado.

Más de 1.100 kilos de droga cristalizada, 3 toneladas líquidas en proceso y 5.000 galones de insumos fueron incautados, golpeando las finanzas criminales del grupo armado organizado residual (GAO-r) Carlos Patiño, bajo el mando de alias Iván Mordisco.

El complejo, avaluado en más de 20.000 millones de pesos, contaba con 14 estructuras y maquinaria industrial que proyectaba cargamentos hacia Centroamérica, EE. UU. y Europa.

En el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, las Fuerzas Militares ratifican su compromiso con la seguridad, la protección de la población y la lucha contra las economías ilícitas.

 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.