Ecopetrol incluirá por primera vez a un trabajador en su Junta Directiva

La Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol aprobó una modificación histórica que permitirá la participación de un trabajador o trabajadora en la Junta Directiva de Ecopetrol. Sindicatos y gobierno celebran la decisión.
Publicado:
Trabajador Petrolero.
Foto: Aunque algunos accionistas minoritarios expresaron reparos sobre el alcance de la medida, la propuesta fue aprobada con una mayoría superior al 90 % de los votos. / Ministerio de Minas y Energía.

La Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol aprobó este martes una reforma a los estatutos sociales que permitirá que, por primera vez en la historia de la compañía, un trabajador o trabajadora de la empresa forme parte de su Junta Directiva. La decisión, respaldada por amplia mayoría, fue celebrada por el Gobierno Nacional y por la Unión Sindical Obrera (USO), que la calificó como un hecho de reparación histórica.

Durante la sesión, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien presidió la asamblea en representación del Estado colombiano, resaltó que la medida busca garantizar la participación real de quienes han contribuido durante décadas al fortalecimiento de la empresa más importante del país. El funcionario afirmó que los trabajadores "han sido el alma y la vida de esta gran empresa" y celebró el hecho de que hoy "tengan, sin limitaciones, la posibilidad de participar en la Junta Directiva". "Nadie mejor que ellos conoce la realidad de Ecopetrol y puede contribuir a mantener un escenario de convivencia laboral y fraternidad”, agregó.

Miembros de la Unión Sindical Obrera: "Es una reparación histórica"

La Unión Sindical Obrera (USO) celebró la reforma como un logro de décadas de lucha por el reconocimiento de los derechos laborales y la participación obrera en la toma de decisiones estratégicas. El tesorero de la USO, Daniel Sossa, la definió como “un acto de reparación histórica con una organización que ha sido víctima de la violencia y la estigmatización por defender el patrimonio público y la seguridad energética del país”.

Por su parte, Juan Carlos Rosales, fiscal de la organización, señaló que “también es un acto de reivindicación con el movimiento sindical colombiano”, mientras que Martín Ravelo, secretario de salud del sindicato, destacó “el papel protagónico de los trabajadores en la transformación de la riqueza nacional y en el engrandecimiento de la empresa”.

Según explicó el Ministerio de Hacienda, la modificación de los estatutos permitirá que cualquier empleado de Ecopetrol —incluyendo técnicos y tecnólogos con experiencia comprobada— pueda aspirar al cargo, eliminando las barreras que históricamente habían limitado la participación directa de los trabajadores en la dirección de la empresa.

También puedes leer: Ecopetrol supera las 100 mil conexiones con su programa Gas Social en 20 departamentos

Mayoría en la votación

Aunque algunos accionistas minoritarios expresaron reparos sobre el alcance de la medida, la propuesta fue aprobada con una mayoría superior al 90 % de los votos, consolidando un consenso sobre la importancia de abrir la gestión corporativa a la visión de quienes sostienen las operaciones desde el terreno.

La USO recordó que esta decisión se inscribe en un proceso de diálogo con el Gobierno y la empresa, que en los últimos años ha promovido espacios de concertación laboral y participación institucional. “Es un avance en la democracia económica, que fortalece la relación entre el Estado, los trabajadores y la ciudadanía, reconociendo el valor humano detrás del desarrollo energético del país”, señaló la organización sindical.

Con esta reforma, Ecopetrol se convierte en un referente regional de gobernanza participativa al incluir formalmente la representación de los trabajadores en su máximo órgano de decisión. El Gobierno Nacional ha destacado que este paso responde a los principios de soberanía, equidad y democratización que guían la política energética del país y que buscan asegurar que los beneficios de los recursos naturales contribuyan al bienestar colectivo.