Presidente Petro sobre la canasta básica: “La especulación del gas y la energía disparó los precios”

El presidente Gustavo Petro se refirió a la economía nacional de acuerdo con las más recientes cifras de la inflación, los precios de la canasta básica y con ello la tasa real de interés en el país.
De acuerdo con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane- la inflación se ha mantenido estable, lo que puede significar cambios que puedan beneficiar la economía de los colombianos.
Sin embargo, el Banco de la República ha mantenido la tasa real de interés en 9.25%, mostrando una negativa a reducir esta cifra. Frente a ello, el presidente Petro se refirió que esto “ralentiza el crecimiento de la producción, mientras aumenta la demanda interna, y sube marginalmente los precios”.
Además, el mandatario detalló que “el gran culpable del actual nivel de la canasta básica, es el incremento especulativo del gas y la energía eléctrica. Y en la base hay un Ecopetrol que permite usar un WACC o precio del riesgo, más alto que el real. Y unos especuladores en el gas, que venden lo que compran no al consumidor industrial o a las termoeléctricas, sino al mercado secundario para que suba el precio artificialmente”, escribió en sus redes sociales.
Es por no bajar la tasa real de interés por parte de la junta del Banco de la República, que ralentiza el crecimiento de la producción, mientras aumenta la demanda interna, y sube marginalmente los precios.
Pero el gran culpable del actual nivel de la canasta básica, es el… https://t.co/V3p22FjljM— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 9, 2025
- Lee también: Según análisis, el peso colombiano fue la moneda más revaluada de Latinoamérica en el mes de septiembre
Tasa real de interés en Colombia
El pasado 1 de agosto, la junta del Banco de la República mantuvo estable la tasa de interés en 9.25%. El gerente del banco emisor señaló que se mantiene una postura cautelosa, mientras que el ministro de Hacienda manifestó su desacuerdo, afirmando que las dinámicas de la economía han mostrado significativas mejoras.
El Gobierno argumentó que hay sectores que han contribuido a la mejora de la economía nacional, como es el sector de la manufactura. Sin embargo, los analistas de la junta del Banco República votaron en su mayoría por una tasa de interés estable.
“El Banco de la República ha bajado significativamente las tasas de interés desde hace un año y medio (...) sería difícil argumentar que lo ha hecho por razones políticas, ha sido porque había el espacio para eso”, comentó Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila también dijo: “Insistimos en la necesidad de producir estímulos mayores al sector manufacturero y esto no fue atendido por el resto de los miembros de la Junta del Emisor”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.