Proyectaron imágenes de Trump junto a Epstein en el palacio de Windsor

La capital británica fue escenario de movilizaciones con más de 5.000 participantes en rechazo a Donald Trump. El despliegue de honores reales no logró acallar las críticas sociales.
Publicado:
Castillo de Windsor.
Foto: El contraste entre los honores en Windsor y las calles de Londres reflejó una realidad ineludible: la diplomacia oficial puede ofrecer alfombra roja, pero la aprobación popular tiene atiende otras lógicas. / AFP.

Las calles del centro de Londres se llenaron este miércoles con miles de voces que rechazaron la visita de Estado de Donald Trump al Reino Unido. Mientras el presidente estadounidense era recibido con todo el boato de la monarquía británica en Windsor, a 40 kilómetros de distancia, en la capital se multiplicaban las pancartas y consignas que pedían frenar el racismo, la xenofobia y la guerra.

Convocadas por la coalición Stop Trump y respaldadas por organizaciones de derechos humanos, las manifestaciones reunieron a unas 5.000 personas, según la policía, bajo un dispositivo de seguridad de más de 1.600 agentes. “Los migrantes son bienvenidos, Trump no es bienvenido” y “Bombardear niños en Gaza y festejar en Reino Unido” fueron algunos de los lemas que resumieron la indignación.

El presidente estadounidense aterrizó en Londres la víspera y se dirigió a Windsor, donde los reyes Carlos III y Camila le ofrecieron una recepción solemne. Pero, en paralelo, la protesta ciudadana convirtió su visita en un terreno de disputa política y social que trascendió el protocolo diplomático.

Uno de los hechos más controversiales, fue la proyección de fotos de Trump junto al acusado de violación y corrupción de menores, Jeffrey Epstein. / AFP.

Boato en Windsor, polémica persistente

En el castillo de Windsor, Trump y la primera dama Melania Trump fueron recibidos con honores de Estado: guardia de honor, salvas de cañón y un banquete de gala. El rey Carlos III habló de la “relación especial” entre ambas naciones, y Trump calificó la invitación como “uno de los mayores honores” de su vida.

Pero la víspera de la visita, el grupo activista Led by Donkeys proyectó imágenes de Trump junto al financista Jeffrey Epstein sobre una de las torres del castillo. La policía arrestó a cuatro personas bajo el argumento de “comunicaciones maliciosas”. El episodio volvió a poner sobre la mesa los cuestionamientos a la figura de Trump y añadió un matiz incómodo al despliegue ceremonial.

También puedes leer: Elon Musk borró trino en que vinculaba a Donald Trump al caso de Jeffrey Epstein

Trump: una figura que divide

Las marchas en Londres dejaron claro que los actos solemnes no lograron acallar el descontento. En un país atravesado por recientes manifestaciones xenófobas, por el impacto de las guerras en Gaza, Medio Oriente y Ucrania, y por un gobierno laborista que enfrenta presiones desde distintos frentes, la visita de Trump se convirtió en catalizador de tensiones.

El contraste entre los honores en Windsor y las calles de Londres reflejó una realidad ineludible: la diplomacia oficial puede ofrecer alfombra roja, pero la aprobación popular tiene atiende otras lógicas. En la capital británica, miles marcharon contra el mandatario estadounidense, y esas voces no son las mismas que celebran la xenofobia el polémico mandatario estadounidense; representan la resistencia a la propagación de ese esquema ideológico a escala global.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.