Xi Jinping anuncia crédito por $35,6 billones y cinco programas de cooperación con América Latina

Xi Jinping anuncia crédito por $35,6 billones y cinco programas de cooperación con América Latina

Foto: flickr de Presidencia
Publicado:
Durante su discurso en Beijing, el mandatario chino reafirmó el compromiso de su país con el multilateralismo, el respeto mutuo y la no injerencia por parte de otros Estados.

En la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, el presidente Xi Jinping presentó una nueva hoja de ruta para fortalecer los lazos con América Latina y el Caribe. El paquete incluye cinco programas estratégicos de cooperación y un crédito por 66.000 millones de yuanes —equivalentes a 35,6 billones de pesos colombianos— destinado a impulsar el desarrollo en los países del bloque.

Durante su discurso en Pekín, el primer mandatario chino reafirmó el compromiso de su país con el multilateralismo, el respeto mutuo y la no injerencia. “China apoya que los países latinoamericanos y caribeños rechacen las interferencias externas y sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales”, afirmó Xi Jinping, ante representantes de los 33 países miembros de la Celac.

El jefe de Estado chino también advirtió sobre los peligros del unilateralismo y las tensiones comerciales: “No hay ganadores en una guerra de aranceles. El acoso y la hegemonía solo conducen al autoaislamiento”.

Puedes leer: Xi Jinping pide a América Latina rechazar interferencias externas y fortalecer cooperación regional.

En el evento participaron los presidentes Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gabriel Boric (Chile), en una muestra del alto nivel político de esta cumbre, en la que Colombia ejerce la presidencia pro tempore del bloque regional.

Cinco programas estratégicos para la cooperación

Xi Jinping anunció la puesta en marcha de cinco programas que articularán la nueva etapa de cooperación con América Latina y el Caribe:

  1. Programa de Solidaridad: refuerzo de relaciones políticas y multilaterales.
  2. Programa de Desarrollo: inversión en infraestructura, energía, telecomunicaciones y tecnologías emergentes.
  3. Programa de Civilización: intercambio cultural, protección del patrimonio y promoción artística.
  4. Programa de Paz: apoyo a la seguridad regional y formación policial.
  5. Programa de Conectividad Pueblo a Pueblo: ampliación de becas, cooperación educativa y cultural, y facilitación de visados.

Cada iniciativa está pensada para consolidar una asociación integral que trascienda lo comercial y abrace también lo cultural, social y político.

Lee además: Presidente Petro propone un nuevo modelo de cooperación global durante la cumbre Celac-China.

Infraestructura y visión compartida

En su intervención, Xi destacó que más de 200 proyectos de infraestructura ya han sido desarrollados en la región como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Uno de ellos, el puerto de Chancay en Perú, fue señalado como “un nuevo corredor estratégico de conexión marítimo-terrestre entre China y América Latina”.

El mandatario chino cerró su discurso con un llamado simbólico: “La mayor alegría de la vida reside en encontrar espíritus afines”, dijo, citando un proverbio chino. “Escribamos juntos un nuevo capítulo de nuestra comunidad de futuro compartido”.

Te puede interesar: "Quieren satanizar mi viaje a China, porque piensan que Colombia debe mirar a un solo lado": Presidente Petro.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻