El testimonio de la hermana de Jesús María Valle y los presuntos nexos que vincularían a Álvaro Uribe

La hermana de Jesús María Valle rompe el silencio y pide justicia mientras nuevas investigaciones vinculan a Álvaro Uribe con su asesinato.
Publicado:
Jesús María Valle

Veintisiete años después del asesinato del abogado y defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo, su hermana, María Magdalena Valle, rompió el silencio en una entrevista exclusiva con Señal Investigativa, en la que reveló detalles inéditos sobre las amenazas y denuncias que antecedieron al crimen, y los nuevos caminos judiciales que apuntan hacia el expresidente Álvaro Uribe Vélez y otros altos mandos de la época.

El programa recordó que Valle Jaramillo, asesinado en febrero de 1998 en el centro de Medellín, fue uno de los primeros en denunciar la presunta alianza entre fuerzas militares, la Policía y estructuras paramilitares lideradas por Carlos Castaño en Antioquia. Sus denuncias, dirigidas al entonces gobernador Álvaro Uribe Vélez, buscaban alertar sobre masacres en Ituango y otros municipios del norte antioqueño. Poco después de sus advertencias, fue silenciado por sicarios.

Los testimonios que vinculan a Álvaro Uribe y a su hermano Santiago

De acuerdo con Señal Investigativa, varios testimonios de exjefes paramilitares —entre ellos el de Francisco Villalba, luego asesinado—, vinculan a Uribe Vélez, a su hermano Santiago Uribe y al entonces general Carlos Alberto Ospina Ovalle con una supuesta reunión en la que se habría confeccionado una lista de personas a eliminar, donde figuraban Jesús María Valle, el abogado Eduardo Umaña Mendoza y el periodista Jaime Garzón.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hace 17 años al Estado colombiano por este asesinato, calificándolo como un crimen de lesa humanidad y señalando la falta de eficacia judicial para identificar a todos los responsables. “El Estado colombiano no ha cumplido cabalmente con la reparación en materia de justicia y verdad”, cita el programa uno de los apartes de esa sentencia internacional.

Los autores del homicidio aún no llegan a juicio

En su entrevista, María Magdalena Valle recordó la angustia de su hermano antes de morir y el miedo que sentía ante las amenazas que denunciaba sin recibir protección estatal. “Él sabía que lo iban a matar, pero no dejó de hablar”, dijo. También cuestionó que, pese al paso del tiempo y a una condena internacional, los presuntos autores intelectuales aún no hayan enfrentado un juicio en Colombia.

La investigación periodística también señaló que el general en retiro Carlos Alberto Ospina Ovalle, señalado desde 2008 de haber participado en la planificación del crimen, continúa siendo objeto de reconocimiento institucional, incluso después de que la Fiscalía 53 de Derechos Humanos ordenara su vinculación al proceso en 2023. Su defensa insiste en que los testimonios en su contra no son creíbles.

La relevancia del caso en un momento judicial complejo para Uribe

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha rechazado de manera reiterada cualquier vinculación con el asesinato. En un reciente comunicado, su abogado calificó las acusaciones del exparamilitar Villalba como “una fábula”. Sin embargo, el exmagistrado de Justicia y Paz, Rubén Darío Pinilla Cogollo, afirmó en el programa que “calificar de fábula los testimonios es una forma de restarles peso a evidencias que deben ser verificadas”.

El caso cobra relevancia en un momento judicial complejo para el exmandatario. Este martes, el Tribunal Superior de Bogotá revelará el texto completo de la condena de 12 años por soborno a testigos, proceso que podría definir su futuro judicial inmediato.

El nuevo capítulo de Señal Investigativa reaviva una herida que sigue abierta. Con la voz de una hermana que exige justicia y la mirada de una justicia que aún no llega, la historia de Jesús María Valle Jaramillo continúa siendo un símbolo de la impunidad y de la valentía frente al poder.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.