Colombia
La Guajira: el nuevo sistema de generación de energía de MinMinas
Este proyecto busca beneficiar a más de mil usuarios de las comunidades indígenas.

Irene Vélez, la Ministra de Minas y Energía, estuvo presente en el lanzamiento del nuevo sistema de generación de energía comunitaria sostenible en Uribia, La Guajira.
Lee también: Petro confirmó que declarará emergencia económica y social en La Guajira

Foto: @MinEnergiaCo
¿De qué se trata el proyecto de generación de generación de energía?
El proyecto de generación de energía fue diseñado por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE) y busca beneficiar a más de mil usuarios de las comunidades indígenas.
Por su parte, la Ministra Vélez destacó la importancia de estas comunidades energéticas y agradeció la oportunidad de participar en este evento. Además, hizo un llamado al pueblo Wayúu a apropiarse de la energía como una fuente de múltiples beneficios y riquezas.
“Energizar al pueblo wayuu, esa es una deuda que tenemos. Tiene que ser energía de calidad, que permita a la comunidad no solamente conectar un bombillo, sino adelantar procesos productivos que sirvan para generar y complementar otras economías”, dijo la ministra Vélez.
Finalmente, este proyecto representa un paso significativo para satisfacer la deuda histórica de electrificación en la región Wayúu y espera garantizar un suministro energético confiable y sostenible que contribuya al desarrollo y bienestar de estas comunidades.
Damos un paso histórico con la firma del Pacto por la #TransiciónEnergéticaJusta. A través del diálogo entre comunidades, autoridades wayúu, empresas y #GobiernoDelCambio hemos concertado el proyecto Colectora para impulsar el desarrollo social y económico de la región guajira. pic.twitter.com/c0AU9mDASD
— Minenergía (@MinEnergiaCo) June 29, 2023
Te puede interesar: El presidente Petro concreta su promesa: inicia el Ministerio de Igualdad y Equidad en Colombia
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado