Cumbre UE-CELAC en Colombia: Ursula von der Leyen confirma su visita y participación

En el marco de la visita del presidente Gustavo Petro a Bruselas, Bélgica, en el marco del Global Gateway Forum, ratificó su liderazgo como país que ejerce la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Frente a ello, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, confirmó que asistirá a la VI Cumbre de la Celac que se realizará en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre de 2025.
“Espero con interés nuestra Cumbre UE-CELAC en Colombia el próximo mes. Juntos lo haremos un éxito”, escribió Von der Leyen en sus redes sociales, luego de su reunión con el jefe de Estado.
Además, agregó que impulsará los proyectos de energía y transporte sostenible en el país: “Poniéndonos al día con el presidente Petro. El Global Gateway está trabajando por el futuro de Colombia con inversiones en energía renovable, transporte limpio y redes digitales”.
Catching up with President @petrogustavo
Global Gateway is delivering for Colombia's future, with investments in renewable energy, clean transport, and digital networks.
I look forward to our EU–CELAC Summit in Colombia next month.
Together we'll make it a success. pic.twitter.com/BFPfb92zX5— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 9, 2025
- Lee también: Santa Marta acogerá la IV Cumbre CELAC–UE: Colombia lidera una nueva etapa de cooperación birregional
IV Cumbre de la UE-CELAC
La histórica ciudad de Santa Marta será sede de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea, un logro diplomático para Colombia que reunirá a líderes de más de 62 países y a 200 representantes de la sociedad civil de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.
El encuentro de alto nivel definirá la hoja de ruta de cooperación CELAC–UE 2025–2027, con énfasis en tres prioridades centrales: transición energética justa, desarrollo sostenible y digitalización inclusiva.
Colombia asume un rol protagónico en la triple transición energética, digital y ambiental, impulsando la integración regional y promoviendo un acceso equitativo a la tecnología y los recursos naturales. Además, se espera adoptar una Declaración Política CELAC–UE 2025, con compromisos concretos en energías renovables, seguridad alimentaria, autosuficiencia sanitaria y financiamiento para el desarrollo.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.