Estados Unidos confirmó nuevo ataque a embarcación en océano Pacífico que dejó 4 personas asesinadas
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Henson, confirmó un nuevo ataque a una embarcación en el océano Pacífico, que dejó cuatro personas asesinadas. Con este hecho, la operación militar, ordenada por el expresidente Donald Trump, suma 61 víctimas mortales, en medio de crecientes violaciones al derecho internacional por la ofensiva estadounidense en aguas latinoamericanas.
De acuerdo con fuentes oficiales, esta acción se suma a una serie de ataques letales que Estados Unidos ha llevado a cabo en el océano Pacífico y que han sido calificadas por observadores internacionales como ejecuciones extrajudiciales.
🇺🇸💣 | El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Henson, confirmó un nuevo ataque a una embarcación en el océano Pacífico, que dejó cuatro personas asesinadas.
Con este hecho, la operación militar ordenada por Donald Trump suma ya 61 víctimas mortales, en medio de… pic.twitter.com/QnWzgtMDqi— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 30, 2025
Puedes leer: Presidente pide a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. por ejecuciones extrajudiciales en el Caribe.
Expertos de la ONU califican los ataques como violaciones al derecho internacional
Tras conocerse los ataques a las embarcacion,es tres relatores especiales de las Naciones Unidas —George Katrougalos, Ben Saul y Morris Tidball-Binz— emitieron un pronunciamiento conjunto en el que condenaron las acciones militares de Estados Unidos contra Venezuela y advirtieron que estas violaciones al derecho internacional ponen en riesgo la paz y la seguridad regional.
Los expertos afirmaron que el uso de fuerza letal en aguas internacionales sin base jurídica vulnera el derecho internacional del mar y constituye una violación grave de las obligaciones de no intervención y de respeto a la soberanía de otros Estados.
“Estas medidas representan una escalada extremadamente peligrosa con graves implicaciones para la paz en el Caribe y América Latina”, afirmaron los relatores.
Los especialistas recordaron que el Artículo 2(4) de la Carta de la ONU prohíbe la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado. Asimismo, advirtieron que cualquier intento de cambio de régimen por medios externos vulnera el derecho a la libre determinación.
La ONU exhortó a Washington a cesar los ataques y amenazas ilegales, respetar el derecho internacional y reafirmar su compromiso con los principios del multilateralismo y la resolución pacífica de los conflictos. Los expertos hicieron un llamado a evitar repetir “la larga historia de intervenciones externas en América Latina” y a mantener el respeto por el estado de derecho internacional.
Lee además: Expertos de la ONU condenan acciones de EE.UU. contra Venezuela por violar el derecho internacional.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.