¡Urgente! Israel declara a flotilla humanitaria rumbo a gaza como "Flotilla Hamas"

La senadora y precandidata presidencial, María José Pizarro, compartió este jueves un mensaje que recibió de uno de los tripulantes de la Flotilla humanitaria Sumud rumboa Gaza, quien denunció una posible interceptación violenta por parte de Israel.
En su publicación, la congresista hace eco de un mensaje de David Adler, director de la Internacional Progresista y uno de los integrantes de la flotilla, quien advierte que el gobierno israelí ha calificado la misión como una operación vinculada a Hamás, lo que podría derivar en una interceptación en altamar.
“Me informa David Adler de la Internacional Progresista y quien viaja en la Flotilla Sumud hacia #Gaza que han sido declarados por el gobierno de Israel como la ‘Hamas Flotilla’. Alertan una interceptación violenta y piden a las gentes solidarias del mundo estar atentos”, informó la senadora en su cuenta de X.
Puedes leer: Estados Unidos vetó de nuevo el cese al fuego en Gaza y genera indignación en el Consejo de Seguridad.
La advertencia se origina a partir de un mensaje publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel. En él, se señala que la flotilla “cuenta con el respaldo abierto de la organización yihadista Hamás”, y cita sin contexto un comunicado atribuido al propio grupo en el que se expresa apoyo a la movilización marítima.
Me informa @davidrkadler de la @ProgIntl y quien viaja en la @gbsumudflotilla hacia #Gaza que han sido declarados por el gobierno de Israel como la "Hamas Flotilla". Alertan una interceptación violenta y piden a las gentes solidarias del mundo estar atentos 🇨🇴 🕊️🇵🇸 https://t.co/JaW18DvRJE pic.twitter.com/v9CenYgQA5
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) September 19, 2025
Desde la embarcación, Adler respondió señalando que el nuevo lenguaje usado por Israel, que los presenta como una “flotilla de Hamás”, podría tener consecuencias en la ruta hacia Gaza: “La lógica es clara: preparar el terreno para una interceptación violenta. Seguimos navegando, pero necesitamos su ayuda para proteger nuestra misión humanitaria”.
Mientras la flotilla avanza, la situación en Gaza continúa deteriorándose. Según reportes internacionales, se registran intensos bombardeos, operaciones militares terrestres y una crisis humanitaria agravada por la interrupción de servicios básicos como telecomunicaciones, electricidad y agua.
Lee además: Genocidio palestino: miles de personas huyen, mientras Israel continúa bombardeando la ciudad de Gaza.
Organizaciones internacionales como la la ONU y defensores de derechos humanos podrían denunciar acciones que consideren desproporcionadas o ilegales. Ya hay expertos de Naciones Unidas que solicitaron a Israel cesar amenazas contra la flotilla, según medios internacionales.
La flotilla humanitaria Sumud zarpa con 42 barcos hacia Gaza
La Flotilla Sumud está conformada por 42 embarcaciones provenientes de España, Italia y países del norte de África. El viernes 19 de septiembre, la delegación italiana zarpó desde el puerto de Portopalo, en Sicilia, donde se unieron a barcos de Túnez y otros países del Magreb.
La travesía no ha estado exenta de complicaciones. La salida de la flota italiana, prevista inicialmente para el 4 de septiembre, se retrasó por condiciones meteorológicas adversas. Por su parte, la delegación tunecina denunció un ataque con drones a dos de sus barcos: el Familia y el Alma. Uno de los incidentes fue grabado y publicado en redes sociales. Las autoridades tunecinas, sin embargo, no confirmaron oficialmente el ataque.
Te puede interesar: España investigará posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza en colaboración con la CPI.
A bordo de la flotilla viajan activistas, personalidades públicas, artistas y figuras políticas como la sueca Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, así como eurodiputadas, senadores y diputados de partidos de izquierda europeos. La misión, conocida como Global Sumud Flotilla, busca llevar alimentos y suministros básicos a la población civil en Gaza, donde se mantiene un bloqueo marítimo impuesto por Israel.
Colombia hace parte de esta flotilla a través de representantes de movimientos sociales y de derechos humanos. Aunque no se ha informado de forma oficial el número de personas nacionales a bordo, sí hay participación de organizaciones con presencia en el país.
No te lo pierdas: Genocidio palestino: Más de un millón de personas permanecen en Gaza pese a bombardeos israelíes.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.